
La
recuperación de los mercados como punto de encuentro social, económico y
cultural es un hecho. A pesar del daño que les ha supuesto el crecimiento
masivo de las grandes superficies comerciales, han sabido reinventarse,
potenciando la calidad y el trato al cliente como valores añadidos. El Mercado
de la Boqueria, situado en las céntricas Ramblas de Barcelona, es un claro
ejemplo.
Convertido
en estandarte de la gastronomía, y con unas cuantas décadas de tradición a sus
espaldas, el que es el mercado más grande de Europa es ya todo un referente
cultural en el mapa gourmet mundial. Y es que no hay más que dar un pequeño
paseo por sus galerías para disfrutar de una fiesta de colores, sabores y
aromas. Su especialización es tal que podemos encontrar comercios que se
dedican exclusivamente a un solo alimento: es el caso del plátano, los huevos o
el bacalao.
Las
fruterías, pescaderías, charcuterías y carnicerías de toda la vida conviven con
puestos que se dedican sólo a los chocolates y bombones, los quesos, los frutos
secos, las hierbas aromáticas o las legumbres.
Ningún
alimento falta a la cita con el mercado. Desde productos habituales en
cualquier galería comercial (naranjas, jamón, pimientos, garbanzos…) hasta
artículos gourmet menos comunes (por ejemplo, podemos encontrar Denominaciones
de Origen e Indicaciones Geográficas, así como todo tipo de frutas exóticas, zumos
naturales, dulces, mariscos…), sin olvidarnos de la gastronomía típicamente
catalana: butifarra, vinos y cavas, arroz, manzanas, salchichón y calçots.
Como
se suele decir: lo que no halles en la Boqueria, no lo encontrarás en ningún
otro sitio.
Un
origen popular
Su
ubicación no obedece, como es obvio, a las reglas del azar. De hecho, ya en la
Edad Media se organizaba un mercado ambulante en las Ramblas, principal arteria
de la ciudad, que se considera germen del espacio que conocemos hoy. Frente a
la antigua muralla, los tenderos se reunían para ofrecer a los barceloneses sus
mejores carnes, aunque el género fue ampliándose poco a poco a otros productos
frescos.
Su
localización no fue fija hasta finales del siglo XVIII, época en la que se fue
asentando el mercado del Pla de la Boqueria, antes llamado Mercado de la Paja
para conocerse después como el Bornet. A pesar de que había intención
institucional de convertirlo en un gran punto comercial de referencia en
Europa, el proyecto no cuajó, por lo que la Boqueria no llegó a ser oficial y
se mantuvo como extensión del mercado de la Plaza Nueva. Sería en la primera
mitad del siglo XIX cuando, después de varios intentos, se intentó regular este
mercado ambulante.
La
destrucción en un incendio del convento carmelita de San José en 1835 fue clave
para encontrar el lugar idóneo, por su proximidad a las Ramblas y sin
entorpecer la circulación en esta calle. En 1840 se inauguró el mercado
cubierto de San José (de hecho éste es el nombre oficial de la Boqueria) y en 1853
llegarían los típicos puestos de floristas a las Ramblas que se pueden ver a la
salida del mercado.
De
compras en la BoqueriaUn paseo por la Boqueria
Mucho
más que comida
De
1914 data su aspecto más actual: la cubierta metálica y la estructura de hierro
proyectadas por Miquel de Bergue en esta época consiguieron dotar a la Boqueria
de mayor estabilidad y belleza. Visitar este santuario del buen comer ofrece
mucho más que el propio interés gastronómico, ya que artísticamente destaca por
su estilo modernista que se puede apreciar tanto en la arquitectura como en la
vidriera y el medallón del acceso principal.
Un total de 6.000 m², once pasillos y 300 puestos dan vida a este concurrido mercado, donde conviven los barceloneses, de toda clase y condición, con los turistas, la mayoría de ellos impresionados por la exuberancia de los productos frescos que se muestran. Paralelamente, el mercado está salpicado de pequeños puestos donde tomar un refrigerio o disfrutar de una animada charla a la hora del aperitivo. Asimismo, las tabernas completan la oferta hostelera sin salir de la Boqueria. En numerosos bares se pueden saborear las especialidades locales, así como menús a buen precio. Especialmente popular es el bar Pinotxo, un lugar emblemático del mercado, donde su dueño, Don Juanito, es una de las figuras más conocidas de la ciudad. Las tapas, el bacalao y los desayunos son las claves de su éxito.
Un total de 6.000 m², once pasillos y 300 puestos dan vida a este concurrido mercado, donde conviven los barceloneses, de toda clase y condición, con los turistas, la mayoría de ellos impresionados por la exuberancia de los productos frescos que se muestran. Paralelamente, el mercado está salpicado de pequeños puestos donde tomar un refrigerio o disfrutar de una animada charla a la hora del aperitivo. Asimismo, las tabernas completan la oferta hostelera sin salir de la Boqueria. En numerosos bares se pueden saborear las especialidades locales, así como menús a buen precio. Especialmente popular es el bar Pinotxo, un lugar emblemático del mercado, donde su dueño, Don Juanito, es una de las figuras más conocidas de la ciudad. Las tapas, el bacalao y los desayunos son las claves de su éxito.
El
mercado de la Boqueria se encuentra en La Rambla 101 y abre sus puertas de 8:00
h. de la mañana a 20:30 h. de la noche.
Hoteles
en el Mercado de la Boqueria
Hotel
1898 BarcelonaHOTEL 1898 4*
La
Rambla, 109 (Barcelona)
Situado
en el corazón de la Ciudad Condal, próximo a Plaza Catalunya, el Liceu, La
Pedrera e importantes museos como Picasso o MACBA. Dispone de 170 habitaciones
con acceso gratuito a internet mediante wireless, minibar y caja fuerte.
Hotel
Le Meridien BarcelonaLE MERIDIEN BARCELONA 5*
La
Rambla, 111 (Barcelona)
Uno
de los hoteles de más prestigio de la iudad, situado al lado de la Rambla y de
Plaza Cataluña, muy próximo a la nueva zona cultural y universitaria donde se
encuentran el MACBA y la Cade de Cultura. A 2 kms del hospital del Mar.
Hotel
Ambassador BarcelonaAMBASSADOR 4*
Pintor
Fortuny, 13 (Barcelona)
Junto
a Las Ramblas y la Plaza Catalunya, en el corazón de la ciudad. Ofrece
facilidades para minusválidos, parking propio, piscina, gimnasio, restaurante,
aire acondicionado, calefacción, habitaciones insonorizadas…
Hotel Royal BarcelonaHOTEL ROYAL 4*
La
Rambla, 117 (Barcelona)
Situado
en la misma Rambla, al lado de la Plaza Catalunya. Dispone de 108 habitaciones
equipadas con TV, teléfono, aire acondicionado y baño completo. Facilidades del
hotel: restaurante, bar, salones, parking.
Apartamentos
Mur-Mar BarcelonaHOTEL APARTAMENTOS MUR-MAR 2*
La
Rambla, 34 (Barcelona)
Situado
en Las Ramblas, a 200 metros del puerto, a 700 metros de la Plaza de Catalunya.
Todos los apartamentos cuentan con aire acondicionado, baño, cocina, caja
fuerte, y teléfono. Algunos apartamentos con terraza.