
El
Parque de la Ciudadela o Parc de la Ciutadella, perduró muchos años
como único parque de la ciudad de Barcelona. Se encuentra comprendido por el
Paseo Pujades, el Paseo Picasso y la calle Wellington. Sus más de 17 hectáreas,
sin contar el Zoo de Barcelona, disponen de diez accesos al parque, en los
cuales podemos encontrar varios museos, el Arco del Triunfo, el Parlament de
Catalunya…
Originalmente,
la Ciutadella fue construida por Felipe V en 1716 para mantener la ciudad bajo
control, tras la Guerra de sucesión española, en el siglo XVIII.
Desde
su creación, han pasado décadas en las que el Parque ha sido destruido en
diferentes ocasiones pero siempre ha permanecido en pie gracias a personajes
como Maria Teresa I de Austria (1872) -quien mandó a restaurarlo, dado que
todavía no estaba totalmente derrocado- o el alcalde de Barcelona Francesc
Rius i Taulet -quien encargó la construcción del parque a Josep Fontserè i
Mestre en plena apertura de Barcelona al mundo internacional, con motivo de la
Exposición Universal de 1888.
Gracias
a la Exposición Universal de 1888 -que contribuyó en la mejora de Barcelona en
general-, se finalizaron construcciones inacabadas y se crearon
nuevas obras:
- Se urbanizó el Parque de la Ciudadela, que tras la
finalización de la Expo se convirtió en el parque más grande de la ciudad.
- Se construyó el Palau de Belles Arts, donde actualmente está la
delegación de Correos junto a la Vía Laietana.
- Se construyó el Monumento a Colón en la Plaza Portal de la Pau,
punto de unión del paseo de Colón y La Rambla. El monumento se
inauguró el 1 de junio de 1888, en plena celebración de la Exposición.
- Se inauguró el Mercat del Born, construido entre 1884 y 1886.
- Se inauguraron “Las Golondrinas”, embarcaciones de recreo que
salían frente a la estatua a Colón y daban un paseo marítimo a los
visitantes.
Dejando
un lado la historia, podemos encontrar muchas actividades en el interior del
Parque. Podemos hacer una ruta en Bicicleta por todo el recinto, dar una vuelta
en barca y contemplar su cascada, visitar el Zoo o alguno de sus museos o
simplemente dar un paseo respirando el aire fresco y natural que este
desprende. En verano suelen realizarse muchas actividades dirigidas a
los niños. También se puede tomar el sol en las terrazas situadas al lado
de la Gran Cascada de Gaudí.
Si
visita Barcelona, puede alojarse en hoteles cercanos al Parc de la
Ciutadella, como por ejemplo el Hotel Triunfo (1*), el Hotel
Santa Marta (2*), el Hotel Park (3*) o el Hotel Del Mar (3*). Si
no encuentra disponibilidad en estos hoteles, también puede alojarse en
el centro de Barcelona y desde ahí alquilar bicicletas para
pasear por la ciudad y de paso visitar el Parc de la Ciutadella, entre otros.
El acceso al Parque es gratuito y está abierto de Lunes a Domingo de 10 de la
mañana hasta las 19 horas de la tarde.
¿Sabías
que el ingeniero francés Gustave Eiffel presentó a los organizadores de la
Exposición Universal su proyecto para construir en Barcelona la Torre Eiffel?
pero a los responsables del ayuntamiento barcelonés les pareció una
construcción extraña y cara, que no encajaría en la ciudad, y prefirieron
construir como entrada al recinto el Arco del Triunfo, de estilo más clásico.
Tras la negativa del consistorio barcelonés, Eiffel presentó su proyecto a los
responsables de la Exposición Universal de París, que se hizo un año más tarde,
en 1889. Éstos aceptaron construir la torre, pese a que en un principio
pensaron que la tendrían que desmontar una vez acabada la exposición. Sólo la
voluntad popular evitó que se desmantelase.